Ayrton Senna da Silva fue un piloto profesional de Fórmula 1. Nació en São Paulo (Brasil) el 21 de marzo de 1960 y falleció en competición en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola durante el Gran Premio de San Marino, el 1 de mayo de 1994.
Fue tres veces campeón del mundo, en los años 1988, 1990 y 1991. Logró también dos subcampeonatos, en 1989 y en 1993, los dos por detrás de su gran rival el francés Alain Prost.
Su primer podium fue en el Gran Premio de Mónaco de 1984, bajo una intensísima lluvia. Ayrton partió desde la decimotercera posición en la parrilla y logró alcanzar la segunda posición detrás de Alain Prost en una carrera atípica que solo duró 31 vueltas. El propio Alain Prost confesó en esa carrera que si hubiese llegado Ayrton a alcanzar su coche, éste le hubiese dejado pasar, ya que Ayrton ese año no tenía opciones de disputar el mundial.
Ganó su primera carrera en 1985 en el Circuito de Estoril, en Portugal, bajo una lluvia torrencial, cuando militaba en el equipo Lotus. Él mismo era capaz de correr en lluvia con neumáticos de seco, como se demostró en el Gran Premio de Bélgica de 1992.
Senna también demostró la falta de piedad en la pista con sus rivales, como ocurrió en el Gran Premio de Japón de 1990 en el cual Ayrton Senna golpeó el coche de Alain Prost, quedándose ambos pilotos fuera de carrera. Un año antes, en este mismo circuito, hubo un incidente similar entre Senna y Prost, Prost cerró el paso de Senna en la curva Casio mientras este último lo adelantaba y los dos monoplazas colisionaron, Prost se retiró de la carrera pero Senna continuó, adelanto a Nanini y se alzo con la victoria para posteriormente ser descalificado por el director de la prueba debido a que después del choque cortó una curva.
A pesar de esto, Ayrton Senna es considerado como uno de los pilotos con más talento, inteligente y carismático de la historia del automovilismo. Pocos pilotos en la Fórmula 1 pudieron establecer una relación tan estrechamente íntima, personal y cercana con sus coches de carreras.
Prueba clara de ello fue el Gran Premio de Europa de 1993 disputado en el circuito de Donington Park en el que Senna partía de la 3ª fila, y en el que adelantó a los cuatro coches que le precedían en la primera vuelta con un coche muy inferior y rebasando a pilotos como Michael Schumacher, Damon Hill o al campeón de aquella temporada Alain Prost. En aquella carrera bajo otro aguacero Senna dio una exhibición doblando a todos los pilotos excepto a Damon Hill.
Durante el Gran Premio de San Marino, en Imola el 1 de mayo de 1994, a la altura de la famosa curva de Tamburello, en la vuelta número 7, tras un aparatoso accidente en la salida y al reanudarse la carrera, el monoplaza Williams Renault FW16 de Ayrton Senna se estrelló, a casi 300 km/h, mientras una de las ruedas de su monoplaza le golpeaba la cabeza a gran velocidad. Tras el accidente, Senna, con serias heridas en el cráneo, yacía inconsciente mientras la carrera era abortada y las asistencias médicas se acercaban hasta el vehículo. Esa carrera la acabaría ganando Michael Schumacher.
martes, 20 de noviembre de 2007
Ayrton Senna: su biografia
"Mis rivales no me quieren porque mi pecado es ser veloz"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario